Hannah: Luis vino a Argentina con nosotros y es muy simpático.
Moritz:
Elena es de Stuttgart y tiene 14 anos. Habla muy bien español y es muy simpática.
Elena: Moritz también es muy simpático e interesante, y ha viajado con nosotros. Para un viaje a Argentina tienes que tener mucho dinero porque es muy caro. Pero - ¿de dónde? Luis limpió el piso de sus padres durante seis meses, Hannah y Moritz tuvieron bastante dinero y yo - gané la lotería.
Luis: Hannah es una persona muy maja. Le gusta navegar. Quisimos navegar en Buenos Aires en el Rio de la Plata. Esta idea le gustó a Hannah.
Viajamos durante 4 semanas (del 26 de diciembre 2011 hasta el 25 de enero de 2012)
Hannah: La lengua de Argentina es español. Pero la población indígena también habla quechua, guaraní y mapudundgun. En Argentina hay varias partes que son muy bonitas. Por ejemplo los Andes (con sierra), el Gran Chao (una sabana seca), las cascadas de Iguazú y el mar con islas pequeñas.
Elena: La historia de Argentina: Antes de que Argentina fue una colonia (Kolonie), había muchos grupos de indios. Por ejemplo los inkas. Ellos cazaron (jagten) animales muy grandes.
En 1516 el marinero español (Matrose) Juan Díaz de Solís llegó en Argentina. Hasta 1810 Argentina era (war) una colonia española.
Hasta la independencia los argentinos lucharon (kämpften) en muchas bataillas y guerras (Kriege).
También lucharon en una guerra civil: En 1852, Busto Bosé de Urquiza ha podido vencer (besiegen) el gobernador Buen Manuel de Rosas.
Moritz:
En Argentina viven 40,5 mil de habitantes. La mayoría vive en ciudades. Casi todos los argentinos descienden de europeos. La diferencia entre rico y pobre es muy grande.
Los argentinos son fanáticos del fútbol, lo aman por encima de todo.
El tango es muy popular en Argentina. A menudo bailan en las calles. También muy típico es el asado, es carne de res. Con la carne se hacen también empanadas.
No nos preparamos mucho para el viaje a parte de Luis. Argentina es su país favorito. Él buscó mucho por encontrar informaciones sobre Argentina.
En realidad tuvimos opiniones iguales sobre los planes. La única cosa que discutimos fue dónde dormir, en un hostal o en un hotel u otra cosa.
Hannah:
Nuestros padres pensaron que era (war) una idea muy buena. Las preparaciones no fueron muy difíciles. Buscamos una excursión para todo el país.
Luis: Argentina nos gustó mucho, la cultura y el país. ¡Y Buenos Aires es un sueño!
Tuvimos una semana en los Andes con un guía argentino. Subimos la montaña. Hizo mucho frío y tuvimos que llevar mucha ropa. Había (es gab) mucha nieve allí y el camino estuvo muy difícil. Cuando Elena no pudo más, hicimos una pausa. Vimos una avalancha que estuvo cerca de nosotros. Dio pánico a Luis. Quiso llamar a una amiga pero el teléfono no funcionó. Después de una hora seguimos el viaje. Fuimos cinco días allí y nos olvidamos del tiempo y del ruido. Estuvo muy tranquilo y no hablamos por horas. Fue lo mejor (das Beste) del viaje. La comida no fue muy buena y en las noches hizo mucho frío. Después del quinto día, llegamos a la cima (Gipfel). La panorámica era fenomenal. No vimos a nadie, solamente montañas con nieve. Pasamos la noche allí. El próximo día Moritz quiso seguir el viaje. Quiso visitar un pueblo cerca de nosotros para comprar comida, pero no seguimos viajando porque quisimos ver otros sitios de Argentina. Fuimos una parte del camino con paracaídas. Fue fenomenal! (Hicimos un curso en Alemania y nos gusta mucho). Después de dos días llegamos a una ciudad. Fue una semana muy bonita y una experiencia fantástica!
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen